20 de junio:Día de la Bandera

Este día se honra al creador de la bandera nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

CREACIÓN DE LA BANDERA
PASO A PASO
 
13 de febrero de 1812: Manuel Belgrano propone al Gobierno la creación de una "escarapela nacional", en vista de que los cuerpos del Ejército usaban distintivos diversos.



18 de febrero de 1812: El Triunvirato aprueba el uso de la escarapela blanca y celeste, decretando: "Sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste..."



27 de febrero de 1812: Entusiasmado con la aprobación de la escarapela, Manuel Belgrano diseña una bandera con los mismos colores, enarbolándola por primera vez en Rosario, a orillas del río Paraná. Allí, en las baterías "Libertad" e "Independencia" la hizo jurar a sus soldados. Luego, mandó una carta al Gobierno comunicando el hecho. Este mismo día, el Triunvirato le ordenó hacerse cargo del Ejército del Norte, desmoralizado después de la derrota de Huaqui.



3 de marzo de 1812: El Triunvirato contesta la carta de Belgrano, ordenándole que disimulara y ocultara la nueva bandera y que, en su lugar, pusiese la que se usaba entonces en la Capital. La orden se debió a la preocupación por la política con el exterior. Pero, cuando la orden salía de Buenos Aires, Belgrano ya marchaba hacia el norte y, por esta razón, no se enteró del rotundo rechazo del Gobierno a la nueva bandera.


25 de mayo de 1812: Al frente del Ejército del Norte, el entonces General en jefe Manuel Belgrano movilizó sus tropas hacia Humahuaca. En San Salvador de Jujuy, enarboló al ejército de su mando la bandera en los balcones del Ayuntamiento, en vez del estandarte real de costumbre que presidía las festividades públicas. Allí, la bandera argentina fue bendecida por primera vez.



27 de junio de 1812: El Triunvirato ordenó nuevamente a Belgrano que guardara la bandera y le recriminó su desobediencia.



18 de julio de 1812: El General contestó que así lo haría, diciendo a los soldados que se guardaría la enseña para el día de una gran victoria.


CANCIONES PARA HONRAR A LA BANDERA


"Mi Bandera" Versión Vitale-Baglieto



"Sube, sube, bandera del amor" (Coro de niños)


"Salve Argentina" versión Fabiana Cantilo


"Aurora" versión Victor Heredia

  
"La viajera" Soledad Pastorutti


"Belgrano nos dió bandera" canta María Helena



NO PODÍAN FALTAR LAS ASOMBROSAS AVENTURAS DE ZAMBA
EN EL MONUMENTO A LA BANDERA

1°PARTE

2° PARTE




Y AQUÍ UN CUENTO "DON MANUEL: ENTRE TODOS HACEMOS PATRIA"
de Patricia Gutierrez Méndez



MANUEL BELGRANO ESTÁS Y TE VEMOS EN TODAS PARTES



BIBLIOGRAFÍA SOBRE MANUEL BELGRANO



Hecho con Padlet

TRAS LAS HUELLAS DE BELGRANO

Capitulo 1

Capitulo 2

Capitulo 3

Capitulo 4

Capitulo 5




Comentarios

Entradas más populares de este blog

MARATÓN DE LECTURA

Autores

Los chicos de 3°

Los chicos de 4° C Turno Tarde

Las Seños y los chicos de 1ro

EFEMÉRIDES DE MAYO

Los chicos de 2°

Nos cuidamos entre todos

17 de Agosto: Día del Libertador General San Martín